Astronews

Para estar en la onda de las cosas que pasan ahí arriba, ¡Mantente a la última con las noticias más relevantes en el campo de la Astronomía!

Esta nueva Imagen del mes del Telescopio Espacial James Webb de NASA/ESA/CSA revela detalles complejos del objeto Herbig Haro 797, en cuyo interior alberga una protoestrella....

El Telescopio Espacial Hubble ha medido el tamaño del exoplaneta más cercano de tamaño similar a la Tierra, al pasar frente a su estrella anfitriona en una alineación llamada tránsito....

La última imagen de Webb muestra una porción del denso centro de nuestra galaxia con un detalle sin precedentes, incluidas estructuras nunca antes vistas que los astrónomos aún no comprenden....

Un nuevo estudio propone que las dos grandes regiones de material inusual que se encuentran en las profundidades de la Tierra, son los restos de Theia, un antiguo planeta que chocó contra la Tierra....

El Telescopio Espacial Hubble de NASA/ESA captura una danza galáctica del par de galaxias en interacción conocido como Arp-Madore 2339-661. ...

El telescopio espacial Hubble de NASA/ESA ha capturado la galaxia espiral IC 5332 de frente. La galaxia se encuentra a unos 30 millones de años luz de distancia en la constelación del Escultor....

Un equipo internacional ha detectado una remota explosión de ondas de radio cósmicas que ha durado menos de un milisegundo. Esta “ráfaga rápida de radio” (FRB) es la más distante jamás detectada. ...

Investigadores de la NASA, utilizando el telescopio James Webb, han detectado por primera vez nanocristales de cuarzo en las nubes de WASP-17 b, un exoplaneta del tipo Júpiter caliente....

Los estudios iniciales de la muestra del asteroide Bennu, de 4.500 millones de años de antigüedad,muestran evidencia de un alto contenido de carbono y agua....

El Telescopio Espacial James Webb muestra una nueva imagen de NGC 346 en Infrarrojo Medio. Se trata de la región de formación estelar más grande y brillante de la Pequeña Nube de Magallanes....

LuSEE-Night es un experimento pionero para comprender el entorno radioeléctrico de la Luna y explorar una era previamente no observada en nuestra historia cósmica: la edad Oscura del Universo....

Los astrónomos, utilizando datos del telescopio espacial James Webb de NASA/ESA/CSA, han identificado dióxido de carbono en la luna Europa, en una región específica de su superficie helada....

Bennu es solo uno de los aproximadamente 780.000 asteroides conocidos en nuestro sistema solar. Entonces, ¿por qué los científicos de la NASA lo eligieron para esta trascendental misión? ...

Después de años de anticipación y arduo trabajo por parte del equipo OSIRIS-REx de la NASA, por fin ha llegado a la Tierra una cápsula que contiene rocas y polvo recolectadas del asteroide Bennu....

Gracias al Very Large Telescope (VLT) de ESO, la comunidad astronómica ha podido observar una gran mancha oscura en Neptuno y, a su lado, un inesperado punto brillante más pequeño....

Astrónomos del Observatorio Zwicky de Fenómenos Transitorios han descubierto una rara enana marrón masiva, que con una masa 80 veces la de Júpiter, está en el límite entre un planeta y una estrella....

Una gigantesca erupción solar detectada simultáneamente en la Tierra, la Luna y Marte enfatiza la necesidad de preparar las misiones de exploración humana para los peligros de la radiación espacial....

Cuando la misión Juno de la NASA vuele por la ardiente luna joviana Io el domingo 30 de julio, la nave espacial hará su mayor acercamiento hasta el momento, a solo 22,000 kilómetros de distancia....

Webb ha detectado vapor de agua en el disco interno del sistema solar PDS 70. Es la primera detección de agua en la región terrestre de un disco protoplanetario....

Cheops de la ESA descubre el exoplaneta más brillante hasta la fecha, ultra-caliente, orbita su estrella anfitriona en menos de un día y cubierto por nubes reflectantes de metal....

Según un reciente estudio, un equipo de científicos puede haber encontrado por primera vez evidencia de las estrellas más antiguas del Universo, gracias al Telescopio espacial James Webb (JWST)...

Los científicos han observado por primera vez el Universo primitivo funcionando cinco veces más despacio, desvelando uno de los misterios del Universo en expansión que ya predijo Einstein....

NANOGrav ha reportado la primera evidencia de que nuestra Tierra y el Universo que nos rodea están inundados por un fondo de ondulaciones del espacio-tiempo llamadas ondas gravitacionales....

Datos del VLT Survey Telescope (VST), en el Observatorio Europeo Austral (ESO), han servido para obtener una espectacular y detallada imagen de Sh2-284, la nebulosa del gato sonriente....

El telescopio espacial Nancy Grace Roman podría ser lo suficientemente potente como para encontrar "Estrellas oscuras", demasiado débiles y distantes para que los telescopios actuales las detecten....

Un equipo internacional de científicos ha detectado por primera vez una molécula de carbono conocida como catión metilo (CH3+) en el disco protoplanetario que rodea a una estrella joven....

La Agencia Espacial Europea anunció el miércoles el lanzamiento de Euclid para el 1 de julio, una misión que despega para arrojar luz sobre los misterios de la materia oscura y la energía oscura....

Un equipo internacional de investigadores ha utilizado el telescopio espacial James Webb de la NASA para concluir que el exoplaneta rocoso TRAPPIST-1c o bien no tiene atmósfera, o es muy delgada....

Utilizando datos del observatorio espacial Spitzer, se han encontrado evidencias de la existencia de aminoácido triptófano en el material interestelar de una región de formación estelar cercana....

Los científicos descubren fósforo en Encelado, un componente esencial para el ADN y el ARN que también se encuentra en los huesos y dientes de las personas, animales e incluso en el plancton marino....

La misión BepiColombo de la ESA se está preparando para su próximo sobrevuelo cercano de Mercurio el lunes 19 de junio, cuando pasará por la superficie del planeta a una altitud de unos 236 km...

Nuevos datos del Webb han demostrado que las estrellas de las galaxias reionizaron el Universo primitivo al emitir suficiente luz como para calentar e ionizar el gas a su alrededor....

Las observaciones realizadas por el telescopio de rayos X NuSTAR de la NASA brindan a los astrónomos nuevas pistas sobre el estallido de rayos gamma más brillante y energético jamás detectado....

La misión exoplanetaria Cheops de la ESA ha confirmado la existencia de cuatro mini-Neptunos calientes que orbitan alrededor de cuatro estrellas en nuestra Vía Láctea....

El Telescopio Espacial James Webb acaba de ayudar a los astrónomos a coronar a un nuevo campeón en la categoría de "galaxia más débil jamás observada": La galaxia JD1, a 13 mil millones de años luz....

Científicos detectan moléculas orgánicas complejas en una galaxia a más de 12 mil millones de años luz, la galaxia más distante hasta ahora en la que se han encontrado estas moléculas....

Un equipo de científicos ha descubierto un exoplaneta volcánico utilizando los datos recopilados por el ya retirado Telescopio Espacial Spitzer y el Satélite TESS, ambos de la NASA....

La enorme mancha solar AR3310 está desapareciendo por el limbo solar en dirección suroeste, siguiendo la rotación del Sol, pero ahora AR3315 ha tomado el relevo como región más activa....

Hubble explora las secuelas de una serie de supernovas de Tipo II en NGC 298, con la esperanza de reconstruir la relación entre las supernovas de Tipo II y los sistemas estelares que las originan....

El observatorio de ondas gravitacionales por interferometría láser (LIGO) comienza el 24 de mayo una nueva ronda de observaciones de 20 meses de duración tras 3 años de parada....

La explosión de una supernova en M101 (galaxia del Molinillo), ubicada a solo 21 millones de años luz de la Tierra, está fascinando a astrónomos profesionales y aficionados por igual....

Cuatro imágenes compuestas del Observatorio de rayos X Chandra de la NASA y el Telescopio espacial James Webb, ofrecen vistas deslumbrantes de dos galaxias, una nebulosa y un cúmulo estelar....

Enanas blancas, exoplanetas del tamaño de la Tierra, primeras galaxias e incluso la luna de Saturno, Encelado, están en la agenda del segundo año de ciencia del James Webb en el espacio....

Un misterioso rastro de estrellas formado hace ocho mil millones de años y recientemente descubierto por el Telescopio Espacial Hubble ha sido un desafío para varios grupos de investigación....

Hemos alcanzado el "pico de Venus" en la tarde. y la Luna oculta a Júpiter hacia el oeste. Además, ¿qué hace que el cielo del hemisferio sur sea único?...

Utilizando el Very Large Telescope (VLT) de ESO, los investigadores han encontrado por primera vez las huellas dactilares dejadas por la explosión de las primeras estrellas del Universo....

Experimentos químicos muestran cómo las partículas solares, al chocar con los gases de la atmósfera primitiva de la Tierra, pudieron formar los componentes básicos de la vida orgánica....

Los pocos afortunados en el camino del eclipse solar híbrido se sumergirán en la oscuridad de un eclipse total o verán un "anillo de fuego" cuando el sol se asome por detrás de la luna....

Cuando se trata de colisiones cósmicas, es difícil batir al cúmulo estelar de Pandora (Abell 2744), donde varios grupos de galaxias están en proceso de fusionarse en un solo mega cúmulo....

Después de siete años en el espacio, la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA regresa a la Tierra con una valiosa carga útil: un recipiente de muestra cargado con hasta 250 gramos de guijarros, polvo y escombr...

Cinco nuevos estudios muestran que estrellar naves espaciales contra asteroides podría ser una forma viable de defender la Tierra de las amenazantes rocas espaciales....

En 2019, Saturno ganó el título del planeta con la mayor cantidad de lunas, después de que los astrónomos anunciaran que el planeta anillado albergaba 82 satélites, pero ahora Júpiter acaba de recuperar l...

El asteroide 2022 NX1, de entre 5 y 15 m de diámetro, se ha unido temporalmente al viaje anual que realiza nuestro planeta alrededor del Sol, según observaciones realizadas con el Gran Telescopio Canarias....

Desde 1850 se pensaba que existe una distancia a la que se pueden agregar las partículas para formar un anillo alrededor de un cuerpo central. Sin embargo, el objeto transneptuniano Quaoar presenta uno mucho m...

El proyecto CARMENES acaba de publicar los datos correspondientes a unas 20.000 observaciones tomadas entre 2016 y 2020 de una muestra de 362 estrellas frías cercanas. ...

Gracias a la observación de estrellas distantes a través de nubes de gas y polvo responsables de la formación de estrellas, el telescopio James Webb está ayudando a los astrónomos a trazar un mapa de los c...

Existe una breve ventana desde mediados de marzo hasta principios de abril, cuando los observadores en el hemisferio norte pueden capturar todos los objetos de Messier, que están distribuidos de manera desigua...

Esta semana, obtenga más información sobre el cometa C/2022 E3 (ZTF), un cometa que puede alcanzar la visibilidad a simple vista desde finales de enero hasta principios de febrero....

Las imágenes y los espectros del telescopio espacial James Webb sugieren que las primeras galaxias del universo son demasiadas o demasiado brillantes en comparación con lo que esperaban los astrónomos....

Aunque no se producen eclipses lunares totales este año, los observadores del cielo pueden esperar dos eclipses solares «centrales», incluido un evento anular en octubre, cuyo camino se extiende desde Oregó...

Apenas un año después de su lanzamiento, el observatorio infrarrojo ya ha conducido a importantes hallazgos sobre galaxias remotas, estrellas, exoplanetas e incluso los orbes de nuestro sistema solar....

Olvídese de las exageraciones y salga a disfrutar de lo real: un cometa relativamente brillante que puede ver con binoculares desde un cielo oscuro....

Una pareja de estrellas enanas rojas que giran en menos de un día y una estrella gigante oscurecida por la nube de residuos en torno a su compañera son las últimas incorporaciones al variado mundo de las est...

¡Súbete a bordo!

¡Súbete a bordo!

Suscríbete gratuitamente para estar informado de las novedades que llegan desde Más Allá del Azul Pálido.

¡Bienvenido a bordo rumbo a lo desconocido!