
07 Mar “La chispa”: posible gemela perdida de la Vía Láctea
Los astrónomos están utilizando grupos compactos de estrellas para investigar la historia de una galaxia en el universo adolescente apodada «La chispa», que podría ser ña gemela perdida de la Vía Láctea.
«La chispa» es una pequeña galaxia que habitaba en el universo adolescente hace 9 mil millones de años. Tiene solo una centésima parte de la masa de la Vía Láctea en estrellas; sin embargo, con el paso de los eones crecerá hasta alcanzar el tamaño de nuestra galaxia. Mirar hacia atrás en el tiempo a esta galaxia en desarrollo está permitiendo a los astrónomos examinar un crecimiento acelerado similar al que podría haber experimentado nuestra propia galaxia.
Descubierto en una de las primeras imágenes del Telescopio Espacial James Webb (JWST), «La chispa» se distorsiona en forma de palo a través de la lente gravitacional de un cúmulo de galaxias en primer plano. Los cúmulos de estrellas doradas rodean la galaxia, de ahí su apodo. De las dos docenas de objetos, denominados “destellos”, es probable que cinco sean cúmulos globulares, grupos densos de estrellas antiguas.
Lamiya Mowla (Universidad de Toronto) y sus colegas analizaron por primera vez los destellos el otoño pasado, determinando la edad y la composición química de los grupos. Descubrieron que los candidatos globulares de «La chispa» están enriquecidos químicamente (lo que los astrónomos suelen llamar alta metalicidad), lo que indica que varias generaciones anteriores de estrellas ya habían vivido y muerto dentro de ellos. Otros destellos, que parecen más extendidos que los globulares compactos, son pobres en metales.
Ahora, en un nuevo estudio, Duncan Forbes (Universidad de Swinburne, Australia) y Aaron Romanowsky (Universidad Estatal de San José y Universidad de California, Santa Cruz) están comparando los cúmulos estelares de «La chispa» con los que se encuentran alrededor de galaxias más cercanas a la nuestra para entender la historia de la galaxia.
El estudio aparece en “Monthly Notices of the Royal Astronomical Society”.
Más información aquí: “The Sparkler” Might be Our Milky Way’s Long-Lost Twin – Sky & Telescope – Sky & Telescope
Sin Comentarios