cinco nuevos estudios muestran que estrellar naves espaciales contra asteroides podría ser una forma viable de defender la Tierra de las amenazantes rocas espaciales.

DART confirma que podemos desviar asteroides

Cinco nuevos estudios muestran que estrellar naves espaciales contra asteroides podría ser una forma viable de defender la Tierra de las amenazantes rocas espaciales.

¿Qué haríamos si detectamos un asteroide peligroso en curso de colisión con la Tierra? ¿Podemos desviarlo con seguridad para evitar el impacto?

El año pasado, la misión Prueba de redirección de asteroides dobles (DART) de la NASA trató de averiguar si un «impactador cinético» podría hacer el trabajo: estrellar una nave espacial de 600 kilogramos (1,300 libras) del tamaño de una nevera en un asteroide del tamaño de un campo de fútbol australiano.

Los primeros resultados de esta primera prueba real de nuestros posibles sistemas de defensa planetaria parecían prometedores. Sin embargo, es ahora cuando se están empezando a publicar los primeros resultados científicos: cinco artículos en Nature han recreado el impacto y analizado cómo cambió el momento cinético y la órbita del asteroide, mientras que dos estudios más investigan el material desprendido por el impacto.

La conclusión: «la tecnología de impactador cinético es una técnica viable para defender potencialmente la Tierra si es necesario».

Los asteroides pequeños pueden ser peligrosos, pero también son difíciles de detectar

Nuestro sistema solar está lleno de escombros, restos de los primeros días de la formación de planetas. Hoy en día, se sabe que unos 31.360 asteroides merodean por los alrededores de la Tierra.

Tabla de peligrosidad de asteroides
Tabla de peligrosidad de asteroides

Aunque tenemos fichas sobre la mayoría de los grandes, del tamaño de un kilómetro, que podrían acabar con la humanidad si golpean la Tierra, la mayoría de los más pequeños pasan desapercibidos.

Hace poco más de diez años, un asteroide de 60 pies (18 metros) explotó en nuestra atmósfera sobre Chelyabinsk, Rusia. La onda expansiva destrozó miles de ventanas, causando estragos e hiriendo a unas 1.500 personas.

Un asteroide de 500 pies (150 m) como Dimorphos no acabaría con la civilización, pero podría causar víctimas masivas y devastación regional. Sin embargo, estas rocas espaciales más pequeñas son más difíciles de encontrar: creemos que hasta ahora solo hemos visto alrededor del 40 por ciento de ellas.

Más información aquí: DART mission confirms we could deflect deadly asteroids | Astronomy.com

Etiquetas:
,
Sin Comentarios

Escribe un Comentario

¡Súbete a bordo!

¡Súbete a bordo!

Suscríbete gratuitamente para estar informado de las novedades que llegan desde Más Allá del Azul Pálido.

¡Bienvenido a bordo rumbo a lo desconocido!

¡Súbete a bordo!

¡Súbete a bordo!

Suscríbete gratuitamente para estar informado de las novedades que llegan desde Más Allá del Azul Pálido.

¡Bienvenido a bordo rumbo a lo desconocido!