
24 Feb Una miniluna acompañará a la Tierra durante décadas
El asteroide 2022 NX1, de entre 5 y 15 m de diámetro, se ha unido temporalmente al viaje anual que realiza nuestro planeta alrededor del Sol, según observaciones realizadas con el Gran Telescopio Canarias. Siguiendo una compleja trayectoria de herradura, este objeto se acercará en 2051 y podría colisionar a partir de 2075, aunque sin graves consecuencias debido a su pequeño tamaño.
En julio de 2022, un grupo de astrónomos aficionados descubrieron un nuevo objeto desde un remoto observatorio de las montañas Hakos, en Namibia. Al principio se dudó si se trataba de algún tipo de basura espacial o era natural: quizá un asteroide o un trocito de la Luna.
«Su órbita similar a la de la Tierra y su evolución orbital sugieren que podría ser de origen artificial, lanzado desde nuestro planeta hace décadas, o bien un fragmento lunar”, publicó la Unión Astronómica Internacional en sus Minor Planet Electronic Circulars (MPEC), donde ya aparece oficialmente con el nombre de 2022 NX1.
Al mes siguiente, el 6 de agosto, astrónomos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) observaron el objeto con OSIRIS, un espectrógrafo y generador de imágenes instalado en el Gran Telescopio Canarias, en la isla de La Palma.
Los resultados, publicados ahora en la revista Astronomy & Astrophysics, confirman que se trata de un asteroide con unas características superficiales incompatibles con material de origen lunar. El albedo (radiación reflejada) deducido a partir de su espectro indica que su tamaño está entre los 5 y 15 metros y, respecto a su composición, podría ser tanto de tipo rocoso como uno con mayor contenido en metales.
“2022 NX1 sigue un movimiento coorbital con nuestro planeta, es decir, completan juntos una órbita en torno al Sol en 365 días, viajando a la misma velocidad”, explica a SINC el primer autor, Raúl de la Fuente Marcos, de la UCM, “pero, en general, no gira alrededor de nuestro planeta como la Luna, sino que se mueve en una trayectoria de herradura”. Esta miniluna sigue una extraña trayectoria de herradura por la misma órbita que la Tierra, que la capturó temporalmente en 1981 y 2022, y lo volverá a hacer en 2051.
Más información aquí: Una miniluna acompañará a la Tierra durante las próximas décadas
Sin Comentarios