Galaxia del sombrero

La icónica galaxia del sombrero en Virgo

Si tuviera que hacer una encuesta de las principales galaxias que los astrónomos aficionados pueden observar y fotografiar, apuesto a que no necesitaría ir muy lejos para ver el nombre de la magnífica y llamativa Galaxia del Sombrero (Messier 104).

La galaxia del Sombrero es una de las galaxias más impresionantes de todas y es de observación obligatoria para todos los observadores del cielo profundo.

Las imágenes de aficionados muestran su majestuosa y amplia franja de polvo, que divide en dos la totalidad de su disco ligeramente inclinado, y su enorme protuberancia central y halo, que recuerdan el borde y la parte superior alta de un sombrero mexicano, reforzando el apodo de M104.

Cada objeto del cielo profundo parece tener un apodo hoy en día, pero pocos son más aptos que el Sombrero. M104 (NGC 4594) se puede observar a través de un par de binoculares de 10 x 50 o un telescopio pequeño, y la notable línea de polvo se empieza a mostrar con telescopios de 150 mm (seis pulgadas).

Messier 104 fue descubierto por Pierre Méchain en mayo de 1781, demasiado tarde para ser incluido en el catálogo original de Messier. Sin embargo, en 1921, la escritora de astronomía francesa Camille Flammarion encontró la nota escrita a mano original de Messier sobre su observación independiente del Sombrero y M104.

El infatigable William Herschel observó M104 (¡por supuesto!) y vio el carril oscuro, descrito más tarde en 1833 como un «intervalo o estrato oscuro» por su hijo John Herschel.

La Galaxia Sombrero (M104) se encuentra en el sur de Virgo, en la misma declinación que la brillante estrella Spica, cerca del límite con Corvus.

Como observar la galaxia del sombrero

La Galaxia del Sombrero (M104) se encuentra en el sur de Virgo, en la misma declinación que Spica, y cerca del límite con Corvus.
La Galaxia del Sombrero (M104) se encuentra en el sur de Virgo, en la misma declinación que Spica, y cerca del límite con Corvus.

Virgo se extiende a ambos lados del meridiano sur alrededor de la 01 a.m, a finales de abril. Porrima (gamma [γ] Virginis, magnitud +2,9), una famosa estrella doble, ancla la base de Virgo, con Spica (alfa [α] Virginis, magnitud +1,0) justo debajo y a 15° al sureste.

M104 se encuentra al sur de Virgo, en la misma declinación que Spica (-11º aprox) y muy cerca del límite con Corvus. M104 se encuentra a unos 10° al oeste de Spica y al sur de Porrima.

El Sombrero es visible a través de telescopios de 60 a 80 mm (~ 2,5 a 3 pulgadas) como una mancha de aproximadamente cuatro minutos de arco, o una nebulosidad de luz concentrada.

Con más aumentos puede verse su brillante núcleo: con una apertura de 150 a 200 mm (de seis a ocho pulgadas) y un ocular de gran potencia, en una buena noche deberíamos ver el bulto central característico del Sombrero y el halo nebuloso general y atisbar la maravillosa línea de polvo.

M104 se encuentra a una distancia de unos 31 millones de años luz, una distancia aparentemente demasiado cercana para que sea miembro del cúmulo de Virgo.

Fuente: The iconic Sombrero Galaxy in Virgo

Sin Comentarios

Escribe un Comentario

¡Súbete a bordo!

¡Súbete a bordo!

Suscríbete gratuitamente para estar informado de las novedades que llegan desde Más Allá del Azul Pálido.

¡Bienvenido a bordo rumbo a lo desconocido!

¡Súbete a bordo!

¡Súbete a bordo!

Suscríbete gratuitamente para estar informado de las novedades que llegan desde Más Allá del Azul Pálido.

¡Bienvenido a bordo rumbo a lo desconocido!