
25 Sep Las muestras del asteroide Bennu llegan a la Tierra
Después de años de anticipación y arduo trabajo por parte del equipo OSIRIS-REx (Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification and Security – Regolith Explorer) de la NASA, por fin ha llegado a la Tierra una cápsula que contiene rocas y polvo recolectadas del asteroide Bennu.
La cápsula aterrizó el pasado domingo a las 16:52, hora española, en el campo de entrenamiento y pruebas del Departamento de Defensa de EE. UU en Utah, cerca de Salt Lake City.

En hora y media, la cápsula fue transportada en helicóptero a una sala limpia instalada temporalmente en un hangar del campo de entrenamiento, donde ahora está conectada a un flujo continuo de nitrógeno.
Índice de contenido
La purga de nitrógeno
Someter la muestra a una “purga de nitrógeno”, como la llaman los científicos, fue una de las tareas más críticas del equipo OSIRIS-REx en la actualidad.
El nitrógeno es un gas que no interactúa con la mayoría de los demás productos químicos, y un flujo continuo del mismo hacia el recipiente de muestra dentro de la cápsula mantendrá alejados los contaminantes terrestres para que la muestra se mantenga pura para los análisis científicos posteriores.
Las muestras del asteroide Bennu ayudarán a los científicos de todo el mundo a comprender mejor la formación de planetas y el origen de la materia orgánica y el agua que dieron lugar a la vida en la Tierra, además de beneficiar a toda la humanidad al aprender más sobre los asteroides potencialmente peligrosos.
“Enhorabuena para el equipo OSIRIS-REx por una misión perfecta: se trata del primer regreso de una muestra de asteroide en toda la historia de EE. UU, que profundizará en nuestra comprensión del origen de nuestro sistema solar y su formación.»
«Sin mencionar que el asteroide Bennu es potencialmente peligroso (ver GIF más abajo), y lo que aprendamos de la muestra nos ayudará a comprender mejor los tipos de asteroides que podrían cruzarse en nuestro camino”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson.
Un otoño de asteroides
“Con OSIRIS-REx, el lanzamiento de Psyche en un par de semanas, el primer aniversario de DART y la primera aproximación a un asteroide de Lucy en noviembre, un otoño de asteroides está en pleno apogeo. Estas misiones demuestran una vez más que la NASA hace grandes cosas. Cosas que nos inspiran y nos unen. Las cosas que muestran que nada está fuera de nuestro alcance cuando trabajamos juntos”.

El lunes 25 de septiembre, un avión transportará la muestra del asteroide Bennu (de aproximadamente 250 gramos) al Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston. Allí, los científicos custodios desmontarán el recipiente, extraerán y pesarán la muestra, harán un inventario de las rocas y polvo que contiene y, con el tiempo, distribuirán trocitos de la muestra del asteroide Bennu entre científicos de todo el mundo.
La llegada a la Tierra de la muestra del asteroide, la primera en toda la historia de los EE. UU, se ejecutó según lo planeado, gracias al esfuerzo de cientos de personas, que dirigieron en remoto el viaje de la nave espacial desde su lanzamiento el 8 de septiembre de 2016.
Luego, el equipo la guió hasta su llegada al asteroide Bennu el 3 de diciembre de 2018, la búsqueda de un sitio seguro para la recolección de muestras entre 2019 y 2020, la recolección de muestras el 20 de octubre de 2020 y finalmente durante el viaje de regreso a la Tierra a partir del 10 de mayo de 2021.
Una oportunidad sin precedentes
«El día de hoy marca un hito extraordinario no solo para el equipo OSIRIS-REx, sino también para la ciencia en su conjunto«, dijo Dante Lauretta, investigador principal de OSIRIS-REx en la Universidad de Arizona, Tucson.
“La entrega exitosa de muestras del asteroide Bennu a la Tierra es un triunfo del ingenio colaborativo y un testimonio de lo que podemos lograr cuando nos unimos con un propósito común. Pero no lo olvidemos: si bien esto puede parecer el final de un capítulo increíble, en realidad es solo el comienzo de otro. Ahora tenemos la oportunidad sin precedentes de analizar estas muestras y profundizar en los secretos de nuestro sistema solar».
Después de viajar durante miles de millones de kilómetros hasta Bennu y regresar, la nave espacial OSIRIS-REx lanzó su cápsula de muestra hacia la atmósfera de la Tierra a las 12:42, hora española. La nave espacial estaba en ese momento a 102.000 kilómetros de la superficie de la Tierra, aproximadamente un tercio de la distancia entre la Tierra y la Luna.
Viajando a 44.500 kilómetros por hora, la cápsula atravesó la atmósfera terrestre frente a la costa de California a las 16:42, hora española, a una altitud de aproximadamente 133 kilómetros, aterrizando 10 minutos después en el campo de entrenamiento y pruebas de Utah.
En el camino, se desplegaron con éxito dos paracaídas que estabilizaron y redujeron la velocidad de la cápsula a una suave velocidad de 18 kph en el momento del aterrizaje.
Mariposas en el estómago
«Todo el equipo tenía hoy mariposas revoloteando en el estómago, pero esto no es más que el resultado de la anticipación enfocada de un evento crítico por parte de un equipo bien preparado», dijo Rich Burns, gerente de proyecto para OSIRIS-REx en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.
Los instrumentos de radar, infrarrojos y ópticos en el aire y en superficie rastrearon la cápsula hasta sus coordenadas de aterrizaje, dentro de un área de 58 por 14 kilómetros. Al cabo de varios minutos, el equipo de recuperación llegó a la ubicación de la cápsula para inspeccionarla y recuperarla.
A las 17:07, hora española, el equipo encontró la cápsula en buen estado y determinó que era seguro acercarse a ella. 70 minutos después, la cápsula estaba envuelta y lista para ser transportada de forma segura a una sala limpia del campo de entrenamiento, donde aún permanece bajo supervisión continua y sometida a una purga de nitrógeno.
Fuente: NASA’s First Asteroid Sample Has Landed, Now Secure in Clean Room | NASA
Sin Comentarios