Fases de la luna en mayo 2023

¿Qué ver en el cielo en mayo de 2023?

¿Qué podemos ver en el cielo en mayo de 2023?. En mayo, Venus alcanza su máxima altura sobre el horizonte por la tarde y la luna oculta a Júpiter hacia el oeste. Además, ¿qué hace que el cielo del hemisferio sur sea único?

Resumen

  • Durante todo el mes: Venus, un objeto celeste fijo desde principios de año justo después de la puesta de sol, alcanza su punto álgido en el cielo vespertino en mayo y comienza a verse más bajo cada noche hasta junio. Desaparece del cielo vespertino a fines de julio y reaparece en el cielo matutino aproximadamente un mes después.
  • 5 de mayo: Luna llena
  • 13 de mayo: Saturno sale junto con una luna en cuarto creciente (o medio llena) en el sureste, un par de horas antes del amanecer.
  • 17 de mayo: una delgada luna creciente sale aproximadamente una hora antes que el Sol, con Júpiter muy cerca, en gran parte de los EE. UU. y Canadá. Desde algunos estados del sur de EE. UU., los observadores podrán ver a Júpiter pasar detrás de la Luna mientras la pareja sale en el crepúsculo de la mañana.
  • 19 de mayo: Luna nueva
  • 22 al 24 de mayo: después de la puesta del sol del 22 al 24 de mayo, la luna, venus y marte forman un grupo cercano en el oeste. La luna se encuentra entre los dos planetas el 23.

En mayo los planetas adoptan una pose con la Luna, alcanzamos el «pico de Venus» y lo que es diferente en los cielos del hemisferio sur.

El cielo en mayo de 2023: Hemisferio norte

En la mañana del 13 de mayo, encuentra el planeta Saturno saliendo junto con una luna en cuarto creciente (o semillena). Encuéntralos juntos en el sureste un par de horas antes del amanecer.

Luego, el 17 de mayo, una delgada luna creciente sale aproximadamente una hora antes que el Sol,

Desde gran parte de Estados Unidos y Canadá, el planeta Júpiter aparecerá muy cerca de la luna. Pero desde algunos estados del sur de EE. UU se podrá observar a Júpiter pasando detrás de la Luna mientras la pareja sale en el crepúsculo de la mañana.

Y desde los estados occidentales, Júpiter estará realmente detrás de la Luna, en ocultación, a medida que la pareja ascienda. Júpiter comenzará a emerger por detrás de la luna cuando salga el Sol, lo que ocurrirá cerca del horizonte, por lo que necesitaras un horizonte despejado para observarlo y un par de binoculares serán de gran ayuda a medida que el cielo comience clarear.

Luego, después de la puesta del sol del 22 al 24 de mayo, la luna, venus y marte formarán un grupo cercano en el oeste, con la luna en medio de los dos planetas el día 23.

Venus ha estado elevándose progresivamente en el cielo cada noche durante los últimos meses, pero esto comienza a cambiar en mayo, cuando el brillante planeta alcance su punto más alto en el cielo occidental y comience a bajar a medida que avanzamos en junio. Desaparecerá de los cielos nocturnos a fines de julio y reaparecerá en el cielo del este aproximadamente un mes después como un objeto matutino.

El cielo en mayo de 2023: Hemisferio sur

Hay algunas diferencias clave entre el cielo nocturno en el hemisferio sur, en comparación con el norte. Para empezar, no existe una contraparte de la Estrella Polar para el Hemisferio Sur. Los polos celestes cambian con el tiempo, por lo que eventualmente habrá una «Estrella del Sur», pero no por el momento.

A continuación, desde Orión hasta la tetera y los gemelos Géminis, los patrones de estrellas estacionales con los que los observadores del norte están más familiarizados aparecen invertidos cuando se ven en los cielos del sur.

La luna también aparece al revés, y sus fases se llenan de izquierda a derecha, en lugar de derecha a izquierda, como lo hacen en el norte.

Las estrellas cercanas al polo norte celeste, incluidas la Osa Mayor y Casiopea, se encuentran debajo del horizonte en gran parte del hemisferio sur. ¡Pero hay muchas constelaciones deslumbrantes fácilmente visibles solo desde el hemisferio sur, como Crux, Carina, Tucana (el tucán) y Centaurus (el centauro)!

A continuación, mientras que los observadores de ambos hemisferios están bien familiarizados con la estrella más brillante del cielo, Sirio, los observadores del cielo del hemisferio sur también pueden disfrutar de la segunda y tercera estrellas más brillantes. La segunda estrella más brillante, Canopus, la mitad de brillante que Sirio, sigue siendo bastante brillante y las dos estrellas a menudo se ven juntas en los cielos del sur.

La tercera estrella más brillante en nuestros cielos, aquí en la Tierra, es también el sistema estelar más cercano al nuestro: Alpha Centauri. Está demasiado al sur en el cielo para ser visible desde la mayor parte del hemisferio norte. Pero es bastante conocido por los observadores del cielo del sur.

Finalmente, hay dos galaxias enteras fácilmente observables en el cielo del sur a simple vista: las Nubes de Magallanes, que son galaxias enanas que orbitan alrededor de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Son una vista impresionante en las fotos del cielo nocturno de las latitudes del sur.

Y esta es una lista muy corta de algunas de las formas en que los cielos sobre el hemisferio sur son únicos. Nuestra visión del cosmos puede ser diferente de una parte del planeta a otra, pero los conocimientos que obtenemos al mirar hacia arriba y explorar son algo que todos podemos compartir.

Aquí están las fases de la luna para el cielo en mayo de 2023:

  • Luna llena, el 5 de mayo
  • Tercer cuarto, el 12 de mayo
  • Luna nueva, el 19 de mayo
  • Primer cuarto, el 27 de mayo.

Fuente: What’s Up: Skywatching Tips from NASA

Sin Comentarios

Escribe un Comentario

¡Súbete a bordo!

¡Súbete a bordo!

Suscríbete gratuitamente para estar informado de las novedades que llegan desde Más Allá del Azul Pálido.

¡Bienvenido a bordo rumbo a lo desconocido!

¡Súbete a bordo!

¡Súbete a bordo!

Suscríbete gratuitamente para estar informado de las novedades que llegan desde Más Allá del Azul Pálido.

¡Bienvenido a bordo rumbo a lo desconocido!